¿Qué consejos son los más importantes y útiles una vez has planificado tu entrenamiento, tu dieta y tus objetivos?
1. Correcta técnica en los ejercicios
Es importante fijarse (más cuando se está empezando) que se está ejecutando la técnica adecuada en los ejercicios. Con ello evitarás lesiones a corto y largo plazo debido a malas posturas y ejecuciones.
Si haces bien la técnica de un ejercicio mejorarás tu fuerza y desarrollarás más el músculo.
2. Evita distracciones
Está muy bien comentar de vez en cuando cosas con tu compañero o gente que conoces y ves en el gimnasio, pero no es bueno estar hablando durante las repeticiones, te distraerás y perderás fuerza durante los ejercicios.
Cuando vayas a entrenar, entrena.
2.1. Evita las nuevas tecnologías
Con el auge de las nuevas tecnologías, internet, wifi y redes móviles es más fácil mantenerse conectado en casi cualquier sitio, Whatsapp, Twitter, Facebook… puedes usarlos cuando y donde quieras, son muy útiles y prácticas, nos facilitan un montón la vida… pero no en el gimnasio, te distraerás por completo. Cuando entres allí deja el móvil a un lado y úsalo sólo para poner música, para nada más.
Optimiza tu entrenamiento al máximo. Evita perder tiempo.
3. Usa equipamiento adecuado
¿Es posible que por culpa de no llevar ropa o calzado adecuado teniendo una buena rutina no alcances tus objetivos? Sí.
¿Qué llevar puesto para entrenar?
- Un pantalón de chándal cómodo (corto o largo)
- Camiseta de tiras y transpirable
- Zapatillas de deporte
- Guantes (opcional)
- Toalla (muy importante)
Lo mismo que no sales de fiesta en chándal, cuando vayas a entrenar no puedes llevar vaqueros, cada situación y lugar requieren una vestimenta adecuada, y más si se trata del gimnasio.
Continuará…
Parecen cosas obvias. Pero la realidad es que cuando ves a alguien que empieza en el gimnasio incumple la mayor parte de ellas. Aunque la que más coraje me da es la que se refiere a las nuevas tecnologías. ¡Ves que la gente viene a entrenar y no paran de hablar por el móvil! Entrenan 5 minutos y se tiran otros cinco minutos conversando por el móvil. Además de que hace menos productivo tu entrenamiento, eso no te ayuda a desconectar y a estar concentrado. Es una pena, pero esto está afectando a casi todas las actividades de la vida diaria. Incluido el deporte.